Retos 2025

Block
¿Cuáles son los retos para este hackaton?

Infraestructura para hackatones

Diseñar la infraestructura digital necesaria para la organización de hackatones en países del Sur Global. El reto se centra en desarrollar una aplicación que permita gestionar los retos propuestos, los proyectos desarrollados durante el evento y el registro de los conjuntos de datos abiertos utilizados.
Se busca reutilizar y adaptar software libre ya existente para facilitar la implementación comunitaria y sostenible de estos eventos.

Programa de datos abiertos en Museos Puebla

Desarrollar un programa de datos abiertos para los museos que integran la red del organismo público descentralizado Museos | Puebla, con el objetivo de facilitar el acceso y reutilización de la información pública cultural.

My mind

Crear una aplicación web llamada My Mind, enfocada en el seguimiento de hábitos diarios para fomentar rutinas saludables. Permitirá a las personas usuarias personalizar hábitos, marcarlos como completados y visualizar su progreso mediante gráficas intuitivas.

Catálogo en línea: Archivo histórico del 68

Diseñar un catálogo electrónico interactivo para la Colección Movimientos Estudiantiles, facilitando su consulta, preservación y difusión digital.

Laberinto

Proponer e implementar una experiencia digital que emule un laberinto inspirado en la estructura simbólica de la mente y sus procesos de organización, explorando dinámicas de navegación y percepción.

Acervo audiovisual ARPA

Ampliar el alcance del Acervo Audiovisual ARPA, conformado por más de 100 obras de ficción, documental, animación y experimental creadas por estudiantes desde 2017. El objetivo es generar estrategias para su difusión, accesibilidad y reconocimiento como memoria audiovisual emergente del estado.

El acervo de las Colecciones Etnográficas ante perspectivas diversas

Explorar, desde una perspectiva artística e interactiva, el acervo mesoamericano de las Colecciones Etnográficas presentes en museos suizos, con el propósito de acercarlas a nuevas audiencias.

Agenda cultural comunitaria

Utilizar los metadatos disponibles en Wikidata para construir una agenda cultural comunitaria que recopile y actualice eventos en foros culturales de Puebla, Cholula y alrededores.
Actividades: Conceptualización, investigación de software de código abierto y evaluación de su potencial de uso colectivo.

Ilustrando el acervo cultural universitario

Digitalizar e ilustrar la mayor cantidad posible del acervo cultural universitario durante el tiempo de la hackatón. Posteriormente, las imágenes se liberarán en Wikimedia Commons bajo licencias abiertas.

MURALES ARPA

Usar la base de datos de murales creados por la comunidad ARPA, junto con su registro fotográfico, para generar un catálogo compartible en Wikidata. Se aceptan propuestas complementarias para enriquecer esta iniciativa.

Una agenda cultural para la comunidad universitaria

Diseñar una agenda cultural que registre y difunda las actividades organizadas por estudiantes, distribuyéndola mediante correo institucional con el fin de fortalecer el sentido de comunidad universitaria.

Máscaras precolombinas

Realizar un taller de cianotipia que utilice como referencia visual el acervo de máscaras precolombinas del Museo Rietberg. El resultado será la creación colectiva de un mural de collage sobre tela.

Información del 68

Liberar un archivo personal relacionado con el Movimiento Estudiantil de 1968 en plataformas de acceso abierto, promoviendo su preservación y consulta pública.